La verdad sobre la Santa Faz
La devoción de los alicantinos hacia la Santa Faz viene del 17 de marzo de 1489, fecha del primer milagro conocido.
La devoción de los alicantinos hacia la Santa Faz viene del 17 de marzo de 1489, fecha del primer milagro conocido.
Este año, la Imagen de San Roque, Copatron de la Ciudad, con su cofradía,; la Imagen de San Nicolás, Patrón de Alicante y la Virgen de Fátima, por el centenario de las apariciones, abrirán la procesión, con las Casas Regionales, Moros, FAFBA y Hogueras que también contribuyen, con el entusiasmo de la Mayordomía del Santísimo y muchos otros, para hacer de esta Procesión un corazón que hace presente al Amor de los amores.
El Jueves Santo, Alicante se dispone a vivir una de las escenas más emotivas e íntimas de su Semana Santa. A las 23:30h., el Cristo de la Buena Muerte abandonará la Concatedral de San Nicolás en la también conocida como «Procesión del Silencio». El Cristo de la Buena Muerte en su recorrido por las calles de Alicante