S. I. Concatedral de San Nicolás de Bari
San Nicolás es el corazón de la Tradición en Alicante, lugar de recogimiento y oración. Casa del Remedio donde la Patrona de la Ciudad, acoge a sus hijos Alicantinos y a todos las personas de buena voluntad. Testigo del paso de los tiempos, su historia, imágenes, archivos y la propia arquitectura, son expresión relevante de la cultura y religiosidad del pueblo alicantino desde hace siglos. Levantada en 1616, sobre un templo medieval que ya era parroquia en 1264, se erigió en Colegiata por el Papa Clemente VIII en 1600. Desde 1959, el Papa San Juan XXIII, la designó Concatedral de la Diócesis de Orihuela Alicante, bajo el pontificado del Obispo Mons. Pablo Barrachina.

“La iglesia es la caricia del amor de dios al mundo”
Papa Juan Pablo II
Noticias, eventos y publicaciones
La Virgen de Remedio, Patrona de Alicante
Ya en el siglo XIV, en la iglesia de San Nicolás, se celebraba cada sábado una misa cantada en honor de la Virgen del Remedio. Creció de tal manera la devoción a la Madre de Dios con el título del Remedio que, luego se creó la cofradía de la Virgen del Remedio, con la misión de atender cumplidamente el culto a la Virgen de esta denominación.
Fiestas en honor a la Virgen del Remedio
Las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Remedio, patrona de Alicante, comienzan el 27 de julio, con el Solemne Novenario en la Concatedral de San Nicolás. La novena que finalizará el 4 de agosto, tendrá el siguiente horario:19:20 h. rezo del rosario. 19. 45 h. Novena a la Patrona. 20:00 h. celebración de la Misa.
Corpus Christi 2022: El Reencuentro con el Señor
Tras dos largos años de pandemia, el Señor vuelve a salir a la calle, en las especies eucarísticas, sale a nuestro encuentro. En un momento complicado, en que la gente sufre las consecuencias de la enfermedad, de la crisis económica, de la guerra de Ucrania, venimos a encontrarnos con el Señor, para ofrecerle nuestra adoración y alabanza.