Arquitectura
Copia de LA COLEGIAL DE SAN NICOLÁS, por Pedro Mas
Cuando el rey don Alfonso conquistó en 1247 la medina [...]
LOS ARQUITECTOS DE LA CONCATEDRAL
La realización de las trazas se debe a Agustín Bernardino, [...]
CONTRADICCIÓN ENTRE MEDIEVALISMO Y RENACIMIENTO
El templo y, en realidad, el resto de las dependencias [...]
LA CAPILLA DE LA COMUNIÓN, JOYA DEL BARROCO
La capilla de la Comunión, considerada una de las más [...]
LA COLEGIAL DE SAN NICOLÁS, por Pedro Mas
Cuando el rey don Alfonso conquistó en 1247 la medina [...]
LA CÚPULA
El interior del templo adopta la disposición en tres [...]
EL ESPACIO DEL TEMPLO
El interior del templo adopta la disposición en tres [...]
SAN NICOLAS COMO CONJUNTO MONACAL
De la originaria iglesia dimención de la de san Nicolás, aquella que había sido comenzada a principio de la Edad Moderna, tan solo queda la representación gráfica en la Crónica de Viciana. Se trata de un edificio cúbico, donde la altura es ligeramente dominante respecto a la base. Las fachadas resultan muy caladas a consecuencia del elevado número de ventanas, situadas en la mitad superior.