La Santa Faz «sale de casa» por primera vez 500 años

La Santa Faz será venerada, por primera vez en 500 años, en la Catedral de Orihuela

En la ciudad de Alicante se venera el Rostro de Jesucristo-Misericordia presente en una tela. Según notario requerido por la Santa Sede, hay «como una mancha sobre un velo delgado; que el color parece ser de sangre, polvo y sudor, no obstante que tiene los ojos, nariz y boca perfilados de pincel».

Es un misterio aún el origen y procedencia de este Lienzo, pero un testimonio histórico es cierto: el 17 de marzo de 1489 se produjo en esa tela el fenómeno de la lacrimación (una lágrima que aumentaba brotó de su “ojo” derecho).

El mensaje y gestos del Papa Francisco sobre el Rostro de la Misericordia han resonado por todo el mundo. Desde su primer ángelus el 17 de marzo de 2013 donde dijo que el rostro de Dios es misericordioso, hasta la reciente Bula de convocatoria del Jubileo de la Misericordia Misericordiae Vultus (El Rostro de la Misericordia), son innumerables las referencias que encuentran en la «Santa Faz» de Alicante una de sus expresiones más significativas.

Con ocasión del Año Santo de la Misericordia, por primera vez en la historia desde 1489, la «Santa Faz» será venerada en la Catedral de la ciudad de Orihuela.

año jubilar.jcccccpg

Programa de la visita

Sábado 23 de enero 2016:

  • 10:00 h. Apertura del sagrario donde se guarda la «Santa Faz».

Siguiendo las normas históricas de este evento, estarán presentes los Síndicos del Ayuntamiento de la ciudad de Alicante y el Capellán del Monasterio cada cual con sus dos respectivas llaves, para abrir las cuatro cerraduras del sagrario.

Realizada la extracción, dos Canónigos y dos Caballeros custodios velarán por la «Santa Faz» hasta su entrega en la Ciudad de Orihuela.

De todo ello, dará fe el secretario de actas del Ayuntamiento de Alicante.

Trasladada la «Santa Faz» por el Capellán del Monasterio, será colocada en la urna de protección y de modo visible quedará en el vehículo de transporte preparado para estas ocasiones.

Custodiada por la policía municipal, hará el recorrido tradicional por la ciudad de Alicante.

  • 10:30 h. Llegada a la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles,

Según la crónica de la ciudad de Alicante, en sus alrededores se produjo el milagro de la tres faces de Cristo y una cruz en el cielo.

Acto de bienvenida y oración.

  • 11:00 h. Llegada a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Misericordia.

Recepción oficial del Cabildo de la Concatedral de San Nicolás y de las Autoridades municipales de la ciudad de Alicante.

Acto de bienvenida y oración.

  • 11:45 h. Llegada a la Concatedral de San Nicolás

Celebración de la Santa Misa (12:00 h. y 13:00 h.).

El templo permanecerá abierto.

  • 17:00 h. Celebración de despedida de la «Santa Faz» y salida hacia la ciudad de Orihuela.
  • 19:30 h. Llegada a la iglesia de las Santas Justa y Rufina de Orihuela.

Recepción oficial del Cabildo de la Catedral y de las Autoridades municipales de la ciudad de Orihuela.

Entrega de la «Santa Faz» a los Síndicos del Ayuntamiento de Orihuela, a los dos Canónigos y dos Caballeros para su custodia mientras permanezca en la Ciudad.

Procesión hacia la Catedral de San Salvador y Santa María.

  • 20:00 h. Llegada a la Catedral

Celebración de la Santa Misa.

Adoración eucarística nocturna.

Domingo 24 de enero 2016

Celebraciones durante la mañana.

  • 18:00 h. Santa Misa presidida por el Obispo de la diócesis.
  • 20:00 h. Despedida de la «Santa Faz».

 La «Hoja de Ruta » de la Santa Faz

zsantafazulo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • El sábado a las 10;00h está prevista la apertura del sagrario donde se encuentra la reliquia. Dos Caballeros Custodios, Salvador de Lacy Pérez de los Cobos y Eleuterio Llorca Martínez, velarán por la Santa Faz hasta su entrega en Orihuela. De todo ello dará fe el secretario de actas del Ayuntamiento. La Santa Faz será colocada en la urna de protección y de modo visible quedará en el vehículo de transporte preparado para estas ocasiones, conocido popularmente como ‘Fazmóvil’.

 

  • La Policía Local la custudiará durante el recorrido tradicional por la ciudad de Alicante. A las10:30 h llegará a la parroqua de Nuestra Señora de los Ángeles, donde según la crónica de la ciudad en sus alrededores se produjo el milagro de las tres faces de Cristo y una cruz en el cielo.

 

  • Posteriormente, alas 11;00h ,se trasladará a la iglesia de La Misericordia. Allí será recibida por el Cabildo y las autoridades municipales. A las 45 horas está prevista la llegada a San Nicolás, donde se celebrará una Eucaristía a las 12.00 horas y otra a las 13.00 horas para enfermos e impedidos. Allí permanecerá hasta las 17.00 horas cuando parta hacia Orihuela, donde tiene previsto llegar a las 18.45 horas a la Casa Madre de las Carmelitas, situada cerca del Ayuntamiento.

 

  • Despues se trasladará hasta la iglesia de las Santas Justa y Rufina de Orihuela. Ya en el templo, se hará entrega de la Santa Faz a los Síndicos del Ayuntamiento de Orihuela, a los dos Canónigos Custodios del Cabildo Catedral y a los dos Caballeros Custodios de la Ciudad de Orihuela, para su salvaguarda mientras permanezca en la ciudad.

 

  • Desde allí saldrá en procesión hasta la Catedral, donde a las 20.00 horas entrará por la puerta Santa hasta el presbiterio, donde permanecerá toda su estancia. A continuación habrá Santa Misa y una Vigilia de adoración nocturna.

 

  • Ya el domingo, tras las celebraciones de la mañana, a las 18.00 horas el Obispo presidirá la Santa Misa, tras la cual la reliquia se trasladará en procesión hasta la Plaza de la Merced, en la que se realizará el acto de despedida. Finalizado el acto, en el interior del Museo de la Semana Santa, ante los Custodios, se volverá a guardar en su estuche-relicario para ser trasladada de vuelta al monasterio de Santa Faz en Alicante.

 

By Published On: 15 enero, 2016Categories: SANTA FAZTags: ,