Noticias2021-12-28T13:10:45+00:00

Noticias & Eventos

SEGUIMOS REGALANDO «NAVIDAD PARA SIEMPRE»

22 diciembre, 2024|

La Concatedral quiere obsequiarle, próximos a la Navidad, con estas bellas composiciones que forman parte de CD, que con el titulo "Navidad Para siempre" e interpretado por el Coro de Voces Blancas del Colegio Diocesano de Santo Domingo, de Orihuela se editó en el año 1999 bajo la dirección de Manuel Ramos Aznar.

SAN NICOLAS DE BARI PATRON DE ALICANTE

1 diciembre, 2024|

Nació en la región de Licia (actualmente dentro del territorio de Turquía) en una familia adinerada y desde niño se destacó por su carácter piadoso y generoso, Su tío, a la sazón obispo de Pátara viendo la fe del joven lo ordenó sacerdote. Después de la muerte de sus padres Nicolás heredó una gran fortuna que puso al servicio de los necesitados, según la hagiografía escrita por San Metodio, arzobispo de Constantinopla

ESPECIAL FIESTAS SAN NICOLÁS 2024

1 diciembre, 2024|

El 6 de diciembre del año 1244, fiesta de San Nicolás, los musulmanes entregaron la ciudad, al entonces príncipe Alfonso X el Sabio. El príncipe mandó edificar una iglesia en honor a San Nicolás y puso a la ciudad bajo su protección. Desde hace 767 años los alicantinos le han venerado como patrón y seña de identidad en su historia.

Recibe los Sacramentos en la Concatedral

8 octubre, 2024|

Están abierto el plazo de Inscripción para todas las Catequesis, Despertar, Primera Comunión, Confirmación de jóvenes y Catequesis de Adultos. Durante todo el mes de Octubre, preguntar en la Sacristía y en los horarios de despacho. O en nuestro correo electrónico inconcatedraloa@gmail.com.

AÑO JUBILAR DE LA SANTA FAZ 2024

6 abril, 2024|

El Monasterio de la Santa Faz se prepara para conmemora el Año Jubilar, un evento excepcional que invita a sumergirse en la espiritualidad, la tradición y la devoción. En este  periodo, los fieles tendrán la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria, una experiencia enriquecedora que trasciende lo ordinario.

Jueves Santo, silencio, sale el Cristo de la Buena Muerte

26 marzo, 2024|

La historia de la  Procesión del Silencio de Alicante se remonta al siglo XVII, según cuenta el Dean Vicente Bendicho en su Crónica. Él señala que en 1603 se llevó a cabo una procesión de penitencia el Jueves Santo, en la que se exhibieron imágenes de la Virgen del Remedio y la cruz blanca de la cofradía. Esta procesión fue descrita como una manifestación devota y solemne, que causó gran impresión en la ciudadanía.

La semana Santa en la Concatedral de Alicante. Siente la Pasión

20 marzo, 2024|

Llega la Semana Santa de Alicante que tiene su centro en la Concatedral, una celebración valiosa e innovadora que combina la sobriedad y el recogimiento con la policromía. La palmera, uno de los elementos más destacados, nos transporta a los parajes por donde transcurrió la vida de Jesús de Nazareth. A lo largo de 26 procesiones, con cerca de 18.000 participantes y un total de 88 obras de arte reunidas en 45 conjuntos escultóricos, podemos contemplar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo por las calles de Alicante.

Ir a Arriba