Jueves Santo, silencio, sale el Cristo de la Buena Muerte
La historia de la Procesión del Silencio de Alicante se remonta al siglo XVII, según cuenta el Dean Vicente Bendicho en su Crónica. Él señala que en 1603 se llevó a cabo una procesión de penitencia el Jueves Santo, en la que se exhibieron imágenes de la Virgen del Remedio y la cruz blanca de la cofradía. Esta procesión fue descrita como una manifestación devota y solemne, que causó gran impresión en la ciudadanía.
ORACIONES PARA BENDECIR LA MESA Y EL BELEN EN NAVIDAD
La Bendición de la mesa es una costumbre antiquísima entre los cristianos; y, antes, entre nuestros hermanos mayores, los judíos. En los relatos evangélicos se puede observar como el propio Jesús, nuestro Señor, lo hacía
¿Sabes qué celebramos en Todos los Santos?
Este día se celebran a todos los millones de personas que han llegado al cielo, aunque sean desconocidos para nosotros. Santo es aquel que ha llegado al cielo, algunos han sido canonizados y son por esto propuestos por la Iglesia como ejemplos de vida cristiana.
Programa de la salida extraordinaria de la Santa Faz
PROGRAMA SALIDA EXTRAORDINARIA DE LA SANTA FAZ CON MOTIVO DEL [...]
Solemnidad CORPUS CHRISTI 2023
Domingo 11 de Junio Alicante celebra la Solemnidad del CORPUS CHRISTI
«Cosas» que hacer en Mayo: Mes de María
Mayo es el mes de las flores, de la primavera. Muchas familias esperan este mes para celebrar la fiesta por la recepción de algún sacramento de un familiar. También, Mayo es el mes en el que todos recuerdan a su mamá (el famoso día de la madre) y las flores son el regalo más frecuente de los hijos para agasajar a quien les dio la vida.
Mes de Mayo. Alicante honra su Patrona en la Concatedral.
Durante todos y cada uno de los días del mes de mayo, las distintas parroquias de nuestra Ciudad irán pasando por la Concatedral para honrar a nuestra Patrona, la Virgen del Remedio.
CICLO DE CONCIERTOS DE CUARESMA
No te pierdas el ciclo de conciertos de Cuaresma 2023 en la S.I. Concatedral de San Nicolás! Este año, los conciertos organizados por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Alicante, así como por el Conservatorio Profesional de Alicante, prometen una experiencia musical única y emocionante.
CAMPAÑA MANOS UNIDAS 2023 – Frenar la desigualdad está en tus manos
Este año recién estrenado, Manos Unidas seguirá trabajando, en las diferentes causas que impiden que millones de habitantes del Planeta puedan vivir dignamente. Para ello, es muy necesaria tu ayuda
PAPA NOEL ES EL PATRÓN DE ALICANTE
Desde este articulo, se pretende dar a conocer la "curiosa" historia que relaciona aun joven y santo obispo de hace 17 siglos, con uno de los productos más publicitados del planeta, la Coca Cola.
La Inmaculada Concepción: ¿Qué es?¿Por qué?
El 8 de diciembre de 1854, el Papa Pío IX, promulgó un documento llamado "Ineffabilis Deus" en el que estableció que el alma de María, en el momento en que fue creada e infundida, estaba adornada con la gracia santificante.
50º Aniversario ordenación episcopal de D. Victorio Oliver
Nuestro Obispo, D. Jose Ignacio nos invita con estas palabras a acompañar al Obispo emérito, D. Victorio en la celebración del 50 Aniversario de su ordenación episcopal.
La Guardia Civil honra a su patrona la Virgen del Pilar
La Comandancia de la Guardia Civil de Alicante celebrará el próximo día 12 de octubre los actos institucionales de la Patrona del Cuerpo, la Virgen del Pilar. A las 10.00 horas se oficiará en nuestra Concatedral de Alicante una misa
FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL PILAR, PATRONA DE LA HISPANIDAD
Dispón de los horarios de Misas el día de la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad